Después de tres años intensos repletos de conciertos, 134 concretamente, una buena cosecha para esta artista independiente que ha sembrado nuevas maneras de hacer música, llevando a cada plaza su cucharón y regando a los espectadores de amor con botijo en mano.

El Zafarrancho y el Pogo manchego han inundado cada rincón de España de alegría y consciencia, de recuerdo y valores, de autosuficiencia y transformación; acercándose también a Francia, Italia y Hungría.

Después de esta tremenda acogida por parte de programadores y público en su tierra, Bewis de la Rosa dará sus últimos coletazos de Amor más que nunca en México el próximo noviembre. Pasará por CDMX y Oaxaca, pisando por primera vez el Centro Cultural de España en México el 15 de noviembre, e irá desvelando el resto de fechas y lugares en sus redes sociales.

Ahora toca descansar de la gira, agradecer la abundante cosecha y terminar de cocinar la nueva receta que Bewis de la Rosa tiene entre manos y corazón, porque aunque sea a fuego lento, la cocina nunca para. Hará un preestreno de sus nuevas canciones y directo en la Fira Mediterrània de Manresa, enfocado a público profesional, el próximo 10 de octubre de 2025 a las 20:30h en el Teatre Conservatori. Para escuchar sus canciones y disfrutar en totalidad del nuevo álbum, y de la nueva puerta que abrirá, el público general tendrá que esperar a 2026.

Quien ha asistido a un concierto de Bewis de la Rosa, sabe de la transformación que genera y el torbellino de luz que arroja en cada palabra y movimiento. Una música antigua y moderna, una puesta en escena cuidada y un discurso necesario en los tiempos que corren. La contratación del nuevo álbum queda abierta para ser programado a partir de junio 2026, en las manos de Carlos Barral (El Cohete Internacional), con quien ésta artista ha unido fuerzas desde 2024 para que el pucherito de palabras llegue a todas las plazas, rincones y auditorios.

cb@elcohete.com / contratacion@bewisdelarosa.es

Artículo anteriorRodrigo Cuevas lleva la cultura asturiana a Nueva York de la mano de la Universidad de Oviedo